Este era un blog privado al que solo vosotros podíais acceder. En él colgaré apuntes, ejercicios y enlaces necesarios para el desarrollo de las clases y, de paso, será vuestra oportunidad de disfrutar de mi amena compañía también por las tardes. Espero que la aprovechéis. Si queréis dejar algún comentario, será bienvenido.
jueves, 4 de diciembre de 2014
TRES HERIDAS
Retomo la poesía. Esta vez se trata de un hermosísimo poema recogido en Cancionero y Romancero de ausencias, de Miguel Hernández. Este libro cierra la obra poética del autor y fue escrito durante su estancia en la cárcel. El poema se llama "Llegó con tres heridas" y en él recoge con una simplicidad magnífica la quintaesencia de su poesía, que no es otra que la quintaesencia de la vida humana. Quiero que lo escuchéis (os lo pongo con música de nuevo) y que me pongáis lo que a vosotros os sugiere. Voy tomando nota de los escasísimos comentarios, que -obviamente- tendré en cuenta en vuestras calificaciones. Esto es poco poético, la verdad, pero la vida tiene tantos contrastes...
Mirad lo que decía a cuento de esto Confucio (espero que os suene el nombre):
¿Me preguntas por qué compro arroz y flores?
Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.
Pues aquí os he dejado arroz y flores, responsabilísimos alumnos míos.
LLEGÓ CON TRES HERIDAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ya que esta tarde me he puesto a comentar voy a seguir y otra cosica hecha... Creo que el poema hace referencia a que desde el momento en que nacemos estamos predestinados a sufrir por tres cosas: por el amor, ya que las cosas que amamos son los que nos hacen sufrir más; por la muerte o separación de todos nuestros seres queridos; y en definitiva, de vivir, que en muchas ocasiones solo nos produce sufrimiento. Estas serian las tres heridas con las que todos hemos llegado.
ResponderEliminarEn Hoy converso con Miguel también las menciona al final.
ResponderEliminarYo creo que las heridas a las que se refiere Miguel Hernández son universales, y acompañan al ser humano desde que existe hasta nuestros días. Inevitablemente, amamos a otras personas y un amor sincero también lleva al dolor; la muerte es un misterio sin resolver que nos hace daño al separarnos de los seres humanos a los que queremos. Por último, la vida nos trae muchas alegrías pero también tristezas, decepciones, errores, despedidas...que aunque tratemos de evitar llegan sin darnos cuenta y hay que afrontar.
ResponderEliminarYo creo que las tres heridas son las tres marcas con las que nace el ser humano y que le marcan durante toda su existencia. La heridas de la vida es fruto de nuestro nacimiento y es la que origina las otras dos heridas. La herida de la muerte es la que se contrapone a la anterior y es el destino final de todas las personas. Por último, la herida del amor el la que permite al hombre desarrollarse espiritualmente y marca todas sus acciones.
ResponderEliminar