miércoles, 26 de noviembre de 2014

HOY CONVERSO CON MIGUEL


 Os he puesto un rap de Nach Scratch. Me ha encantado porque la letra está construida con versos preciosos de Miguel Hernández. Hay un fragmento que me gusta especialmente. Yo os pongo el que más me gusta y vosotros me dejáis por escrito en el blog el que os haya gustado. No seáis tímidos. Mis versos preferidos de esta canción son: 

                                      Cantando espero a la muerte,
                                que hay ruiseñores que cantan
                                encima de los fusiles
                                y enmedio de las batallas.

Pertenece a un poema titulado "Vientos del pueblo me llevan", dentro del libro Viento del pueblo (1936-1937). Este libro tiene la importancia -además de la estrictamente literaria- de ser un testimonio de la situación de España y los españoles en aquellos trágicos momentos. En él, Miguel convierte sus poemas en un arma de combate: los publicaba en diferentes diarios, los recitaba en la radio.. Finalmente fueron recopilados y publicados en un volumen. En aquellos momentos, había intelectuales que se jugaban el tipo por la libertad. ¡Qué blanditos y tibios me resultan los de ahora cuando se ve la valentía de esta gente! Como sabréis, Miguel Hernández fue apresado intentando cruzar la frontera por Huelva hacia Portugal, fue encarcelado y murió de tuberculosis en la cárcel el 28 de marzo de 1942 (el mismo día del nacimiento de santa Teresa de Jesús -unos siglos antes, claro-). 

3 comentarios:

  1. Te lo creas o no profesora, ese es mi verso favorito de miguel hernandez desde que conozco su poesía... creo que fue en segundo de la eso, aunque el trozo de nanas de la cebolla que ha salido tambien me ha encantado, adoro ese poema.
    PD: por fin he logrado entrar al blog \^o^/

    ResponderEliminar
  2. ¡¡¡¡Por fin!!!! ¡Qué alegría, jamía! ¡BIENVENIDA! Y claro que te creo.

    ResponderEliminar
  3. No, no hay cárcel para el hombre.
    No podrán atarme, no.
    Este mundo de cadenas
    me es pequeño y exterior.
    ¿Quién encierra una sonrisa?
    ¿Quién amuralla una voz?

    Me han gustado mucho estos versos profesora, un saludo y ¡felices fiestas!

    ResponderEliminar