Este era un blog privado al que solo vosotros podíais acceder. En él colgaré apuntes, ejercicios y enlaces necesarios para el desarrollo de las clases y, de paso, será vuestra oportunidad de disfrutar de mi amena compañía también por las tardes. Espero que la aprovechéis. Si queréis dejar algún comentario, será bienvenido.
sábado, 20 de diciembre de 2014
MÁS TEXTOS
Hola, panda. Después de la sobredosis de fish, chips, pizza y noches sin dormir, volvemos a la realidad.
Me sugirió alguno de vosotros que colgara algún texto más por si os daba por practicar esta Navidad. Vuestros deseos son órdenes. Ya sabéis que todos estos textos me los podéis entregar de forma voluntaria si queréis y, antes o después, os los devolveré calificados. Esas calificaciones SOLO pueden servir para subir nota, nunca para bajar. El comentario obligatorio es el que hará media con el resto de exámenes de la 2ª evaluación. Tened en cuenta, además, que en esta evaluación que está a punto de empezar el porcentaje asignado al comentario en las calificaciones será mucho mayor. Ahí va el enlace:
TRES TEXTOS
lunes, 8 de diciembre de 2014
PLANTILLA PARA COMENTARIO
Os la iba a dar en mano, pero pienso que quizá así es más práctica por si la queréis imprimir más de una vez. Si alguno la quiere en papel, que me lo diga. Esta plantilla es de Julián (el profe) y tiene la finalidad de que vosotros mismos podáis hacer una corrección aproximada de vuestro comentario porque, sobre todo al principio, andaréis algo despistadillos y no tendréis muy claro si vais bien encaminados. Os recuerdo que el comentario es la nota de más peso en el examen de la PAU (4 puntacos), conviene que lo trabajéis. Si necesitáis más textos, me lo decís en clase o en el blog y yo os voy poniendo. Os la comentaré en clase con más detenimiento.
PLANTILLA CORRECTORA DE COMENTARIO
.
sábado, 6 de diciembre de 2014
LA MAGIA DE LA NAVIDAD ;)
Os dejo un texto para que hagáis esta Navidad entre mazapán y polvorón. Como cuando volváis de vuestro viaje por las islas de su graciosa majestad estaréis cansados de rigor británico y lenguas bárbaras, he pensado que el texto es de lo más oportuno para que retoméis con ganas el regreso a las cosas hispanas y, por supuesto, a la magia de la Navidad. El comentario me lo tenéis que entregar INEXCUSABLEMENTE, el primer día de clase a la vuelta de vacaciones. ¿Has dicho inexcusablemente? Sí. He dicho "inexcusablemente" (DRAE:1. adv. m. Sin excusa).
MERRY CHRISTMAS
BUON NATALE
JOYEUX NOËL
FROHE WEIHNACHTEN
Pues eso, FELIZ NAVIDAD
El texto: REYES MAGOS Y REINAS MAGAS
viernes, 5 de diciembre de 2014
PASEN Y VEAN
Bienvenidos de nuevo, espero que ya, por fin, a todos. Ahora ya no tenéis excusa y seguro que así va a haber un auténtico aluvión de comentarios diarios, con las ganas que teníais...
jueves, 4 de diciembre de 2014
TRES HERIDAS
Retomo la poesía. Esta vez se trata de un hermosísimo poema recogido en Cancionero y Romancero de ausencias, de Miguel Hernández. Este libro cierra la obra poética del autor y fue escrito durante su estancia en la cárcel. El poema se llama "Llegó con tres heridas" y en él recoge con una simplicidad magnífica la quintaesencia de su poesía, que no es otra que la quintaesencia de la vida humana. Quiero que lo escuchéis (os lo pongo con música de nuevo) y que me pongáis lo que a vosotros os sugiere. Voy tomando nota de los escasísimos comentarios, que -obviamente- tendré en cuenta en vuestras calificaciones. Esto es poco poético, la verdad, pero la vida tiene tantos contrastes...
Mirad lo que decía a cuento de esto Confucio (espero que os suene el nombre):
¿Me preguntas por qué compro arroz y flores?
Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir.
Pues aquí os he dejado arroz y flores, responsabilísimos alumnos míos.
LLEGÓ CON TRES HERIDAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)